
Todo en uno. Eso del Régimen no es una fantasmagoría, se ve y pesa como un gran pirámide. Es ese mazacote en el que Andalucía, la Junta, Chaves y Canal Sur son una sola cosa. Ya no sabemos de quiénes son los cumpleaños cuando Canal Sur dedica programas y galas al 28-F, a sus veinte años, a la vejez de sus presentadores, de sus políticos, de sus cantantes y de esta Autonomía, todo en uno, fundido, indiferenciado. En retrospectivas del ayer o felicitaciones de hoy, sale María del Monte llegando a caballo de verdad o a caballo de ella misma, sale Tom Martín Benítez como el churrero feliz de las noticias oficiales, sale Manuel Chaves jurando por primera vez su cargo de presidente de la Junta en 1990, emparejado en leyenda o en edad con imágenes de Lola Flores; sale Roberto Sánchez Benítez, antes de que se chutara gominolas para mayor gloria de la propaganda de la Junta, entrevistando a un ministro; salen épicas de la Autonomía como algo de bandoleros, sale Juan y Medio en sus diferentes etapas de bigote, salen El Arrebato y Bisbal, dos cantantes con rulos; salen la Expo y el AVE y el 18-F, salen Carmen Sevilla balando con una ovejita y Los del Río (“andaluces universales”, decía la voz en off) con su infame Macarena... Todo esto, en una gala del 28-F con aires onanistas, entremetido en los informativos o en ese programa aniversariero que presenta Carlos Herrera, que parece en él degradado de periodista de verdad a pregonero o guía de museo. La felicitación a los andaluces por el 28-F se une a otra por el éxito de Arrayán, los cantantes sandungueros del lugar siguen a autopiropos por la labor informativa de Canal Sur; los políticos socialistas posan para su pinacoteca a la vez que gimen Andy y Lucas... Y me doy cuenta de que todo forma parte de lo mismo, de que han conseguido esa unidad tan peligrosa y espeluznante que caracteriza a los totalitarismos, esa unidad orgánica, estructural, ideológica y estética. Ir y volver del Parlamento a Juan y Medio, de Chaves a Agustín Bravo, del Estatuto a La banda, de la Autonomía al niño del tambor, de las banderas patrias a los chistosos. Todo es lo mismo, suena a lo mismo, sirve a lo mismo. Todo esto en una única celebración, ¿no les da miedo? A mí, mucho.
2 comentarios:
Manolo Marmol, consejero de cultura. Chiquito de la Calzada, consejero de interior (ese fristro de policía). Paz Padilla, consejera de economía. María del Monte for president. Creo que para Juan Y Medio queda algo...
Saludos.
Igual es de extrañar que realize este comentario depués casi 2 meses de la publicación de este controvertido articulo suyo, Sr. Fuentes.
Quiero comentarle que leyendo este artículo (por casualidad), me hecho una serie de preguntas respecto al tema del miedo a que todo venga a "ser lo mismo" en el dia de andalucía, del miedo a que manuel chaves y juan y medio sean lo mismo, etc...
Su postura respecto a chaves y su cuadrilla si la comparto totalmente, pues es verdad que dentro de ese "desfile" del 28-F, se oían voces desde fuera...la autenticas voces del pueblo andaluz, que nada tenian que ver con ese momento de "chavismo patriotico y feliz" al que se estaba sometiendo la bandera blanca y verde.
Pero después de este análisis suyo sobre el dia de andalucia en general,donde afirma ud. que en la gala de canal sur todo viene a ser lo mismo, y que juan y medio pudiera ser consejero, etc, ¿no deberia alzar su mirada mas allá del atlantico, donde en los USA las estrellas de cine son candidatas a gobernadores? donde una actriz porno pudiera gobernar uno estado de un pais que tiene la llave del mundo entero? seguro que si lo hiciera, se daría cuenta de lo que es verdaderamente el miedo.
Respecto a la gala del 28F en canal sur, quisiera que me citara alguna cadena autonómica, donde el presidente de dicha comunidad, no fuera dueño de la misma, por que pienso que no podría citarme ninguna.
Y por ultimo,podría poner un ejemplo muy claro, como es el del dia de la patria vasca, donde cada año este día se celebra bajo la sombra de ETA, bajo la sombra de la autentica euskadi, que es la del terror, la del miedo y la del silencio..y sin embargo durante el dia de la patria vasca, todo el mundo (mayormente los politicos)dibujan en su cara una sonrisa bajo la ikurriña ondeando.
Con esto solamente quiero hacerle ver una cosa, y es que las demás comunidades autónomas tambiéntienen su día, y todas hacen su gala televisiva en su canal autonómico y todas siempre gobernadas por su presidente, por lo cual tiene muchas comunidades a las que escribirle el mismo e irracional artículo.(aunque puede que las comunidades gobernadas por el PP, no le den tanto miedo).
Paco desde Córdoba.
Publicar un comentario