Hoy Griñán se va sin irse. Un dimitido que sigue en funciones es una clase de fantasma que yo no conocía. Está cansado hasta para dar el portazo y se marcha arrastrándose, apagándose, afilando su translucidez, confundiéndose con los cuadros y los aldabones. Ahora me pregunto si su cansancio era nuestra molicie, si Andalucía y Griñán no se han mecido mutuamente. Los brazos caídos llaman a más brazos caídos. Pero Griñán es un personaje episódico. Sólo tenía más cara de sueño, como otros tienen más cara de hambre. La voluntad destensada, el bostezo orondo, la duermevela con canciones, no vinieron con él, breve viajero que no llegó ni a calentar la casa. Estaban aquí como el clima de la política y la marea en nuestros pies. Susana Díaz cambia la mecedora por el abanico, pero es el mismo cansancio de eternidad o de abandono, como el de estas tardes de agosto en las que sólo se oyen de lejos, como violas, perrillos y pasos. Demasiado cansancio para hacer, para pensar, para mover Andalucía como un gran molino. Ese cansancio suyo o nuestro que sólo deja rodar las cosas. Por eso, para formar gobierno, Díaz se limitará a repartir sillas por las provincias del PSOE. Así es como nos mantenemos, asfixiados, a ras de suelo. Griñán estaba cansado como lo está de su blues un viejo banjista. Susana Díaz está ya cansada como lo está de sus piscinas una joven heredera. Sin ojeras ni reló de abuelo como Griñán, Susana demostrará pronto lo cansada que está para intentar nada. Ni levantarse a ver qué hay fuera.
30 de agosto de 2013
Ouroboros: El cansancio (27/08/2013)
Hoy Griñán se va sin irse. Un dimitido que sigue en funciones es una clase de fantasma que yo no conocía. Está cansado hasta para dar el portazo y se marcha arrastrándose, apagándose, afilando su translucidez, confundiéndose con los cuadros y los aldabones. Ahora me pregunto si su cansancio era nuestra molicie, si Andalucía y Griñán no se han mecido mutuamente. Los brazos caídos llaman a más brazos caídos. Pero Griñán es un personaje episódico. Sólo tenía más cara de sueño, como otros tienen más cara de hambre. La voluntad destensada, el bostezo orondo, la duermevela con canciones, no vinieron con él, breve viajero que no llegó ni a calentar la casa. Estaban aquí como el clima de la política y la marea en nuestros pies. Susana Díaz cambia la mecedora por el abanico, pero es el mismo cansancio de eternidad o de abandono, como el de estas tardes de agosto en las que sólo se oyen de lejos, como violas, perrillos y pasos. Demasiado cansancio para hacer, para pensar, para mover Andalucía como un gran molino. Ese cansancio suyo o nuestro que sólo deja rodar las cosas. Por eso, para formar gobierno, Díaz se limitará a repartir sillas por las provincias del PSOE. Así es como nos mantenemos, asfixiados, a ras de suelo. Griñán estaba cansado como lo está de su blues un viejo banjista. Susana Díaz está ya cansada como lo está de sus piscinas una joven heredera. Sin ojeras ni reló de abuelo como Griñán, Susana demostrará pronto lo cansada que está para intentar nada. Ni levantarse a ver qué hay fuera.
27 de agosto de 2013
Somos Zapping: Griñán como Camela (26/08/2013)
Actuar
mucho. Por fin apareció, con fondo de visillos y
sofás, con blancos y contraluces, aún en su agosto de resol y siesta con
botijo, como una Isabel Preysler pregonera de pueblo. Aunque yo me acordé más
de Sara Montiel cuando le ponían filtro de gasa en la cámara. Algo de eso tenía
ese posado para Canal Sur, entre lo institucional y lo quirúrgico. Sí, por fin
apareció Susana Díaz, engullida por el veraneo, raptada por el fantasma de
Griñán como por un heladero, muy callada mientras hacía su castillito de
renovaciones y conchas. Y habló de Gibraltar. Supuestamente, porque usó otra de
sus frases intercambiables, de sus galletitas de la suerte, y lo mismo podría haber
hablado de Casillas. Que no les despiste su silencio sobre ese conflicto de
banderas, hormigón y oro pirata, porque la Junta, como es su costumbre, lo que
ha hecho es “hablar poco y actuar mucho”. Tiene gracia. Hablar poco y actuar
mucho. Como un mimo. Como un clown. Maravillosa descripción de la Junta la que
le salió por casualidad al meter la mano en el bombo de los eslóganes. Hablar
poco, o más bien sin sustancia, y actuar mucho, o sea, representar, fingir. Por
cierto, lo de “actuar” en lo de Gibraltar significaba llamar por teléfono. La
verdad es que lo de actuar no es lo suyo. Susana Díaz no interpreta bien. Sin
naturalidad, con soniquete, curil, mala como una buena de culebrón. Pero qué
aparición de verano, que sirena agosteña, qué vendedora de horchatas verbales. Por
cierto, el posado de Susana Díaz, bien dosificado, fue aprovechado otro día por
Canal Sur, que así llenaba gradualmente la actualidad con su presencia. El
miércoles, la volvieron a sacar diciendo nada menos que “los ciudadanos están
hastiados de tanta corrupción y ante eso hay que actuar”. Sigue siendo
increíble como política y como actriz. Como humorista, eso sí, sigue la más
castiza y meona tradición andaluza.
En
blanco. El blanco, qué tiene el blanco. Susana
Díaz vuelve el lunes y Griñán, el domingo, y los dos van de blanco, el color de
la pureza y de las fiestas de pijihorteras descalzos. Blanco llameante, blanco
perdón, blanco detergente, quizá porque Griñán se va para no “manchar” la
institución, para que “ningún escándalo salpique Andalucía”, y por eso aparece
como un ángel recién lavado o como un cocinero muy pulcro. “El desgaste
político por los ERE” ha influido en su decisión, reconoció como iluminado por
su propia chaqueta. Pues para eso no hacía falta entrevista ni vestirse de
guapo de Corrupción en Miami. “Tenía
que elegir entre el daño que se le puede hacer a Pepe Griñán y el daño que se
le puede hacer a Andalucía y a la Junta de Andalucía, y he escogido no dañar
nunca a Andalucía y la Junta”, extraía Canal Sur de manera convenientemente
heroica. La verdad es que con la dimisión de Griñán ocurre como con la
separación de Camela: el daño ya está
hecho. Susana de blanco, casándose con sus burbujas; Griñán de blanco, como
haciendo panameña con su marcha la corrupción andaluza; una entrevista en la
prensa también tirando a blanca (mi querida Lalia González de Santiago le
preguntó, como José Luis Perales, “a qué va a dedicar el tiempo libre”)… Y en
Andalucía, mientras, legislaturas, mentes y ojos en blanco.
Experta
opinión. Canal Sur afilando la inteligencia de sus
espectadores: “Técnicamente, los expertos en estas cuestiones hablan de
teleplastias”, nos ilustraba Francisco J. Oliver sobre las caras de Bélmez (¡en
el informativo!). Sí, fue capaz de decir “técnicamente” y “expertos” en una
frase sobre fantasmas. Fantasmas que pintan con salpicones y pringue churrera. Tras
la experta opinión, nos pasearon por el increíble y ufano Centro de
Interpretación de esta chorrada, como un museo del tren de la bruja. “Un
fenómeno que nadie ha atinado a explicar”, remataban. Pues es fácil: hay expertos
en timos y hay expertos en hacer de la tontería orgullo y patrimonio.
Calor
y gañoteo. Este agosto en Canal Sur, he visto más
a Al Bano que los gañoteos de la UGT. Sólo una noticia el día 20, creo. Hace
mucho calor para hablar de tanta comida.
26 de agosto de 2013
#TuitMix: El maletín nuclear de la Junta (25/08/2013)
Valderas y los comecocos.
No sé si es muy creíble lo de @DvalderasS jugando
al Sonic Dash. Yo lo veo más
enganchado al Apalabrados, con mucho empeño
y algo de sudor en el labio superior. El tuit desapareció, pero el pantallazo
lo publicó @ElHuffPost y corrió por
TW: “Mi mejor puntuación en Sonic Dash es 14.076 ¿Puedes superarlo?”. Se podría
haber quedado ahí, en otro político pillado ocioso, aunque es agosto y las
manos van al móvil como a la arena o al ombligo. No pasa nada por jugar. Además,
“como decían las madres –recordaba @quicochirino- : déjalo,
mientras esté haciendo eso no hace otras cosas”. Pero
nuestro vicepresidente joya quiso arreglarlo: “Ya hay que ser mal intencionado
para pensar que me dedico a jueguesitos. ¡Podría-¡pero NO!.Por suerte tengo
familia jovencita.” (todo sic). “Lo peor no es el juego, es que escriba
‘jueguesitos’, con ese. La misma que le sobró con Blas ‘Infantes’ [en otro
tuit]”, decía @asotelo. Él no ha jugado,
“¡pero PODRÍA, eh?”, destacaba @Yorcluni.
Un infantilismo inalcanzable por los comecocos. Claro que más grave es aceptar
su versión, que han sido los niños. Espero que no tengan acceso también al
maletín nuclear de la Junta, ahora con lo de Gibraltar. O a los presupuestos, o
al pacto de gobierno. Cuidado al prestar los cacharritos. “Siempre es bueno que haya un niño chico al que
echar la culpa de todo”, apuntaba @agfercar.
Lo que pasa es que, en este caso, el niño chico es él. Y es vicepresidente de
la Junta. Como decía el tuit: “¿Puedes superarlo?”. Quizá Susana Díaz.
O Twitter
o alpargatas. Teófila Martínez la
armó con el lujo del Twitter. Ya saben lo que declaró: “Hay gente que pide para
comer y tiene Twitter, que cuesta dinero”. “Mis
respetos para el genio que le cobra todo los meses el Twitter a Teófila”,
escribía el humorista @_Queque_
entre el recochineo general. “Os metéis con Teófila desde Twitter
porque le cuesta una pasta defenderse”, regañaba @rubensancheztw. Luego la alcaldesa
intentó matizar: “Tener acceso a internet, ¿eso es
gratis?”. Pues desde 8 eurillos. Pero ya ven: o hay para alpargatas o para Internet. @enriquelinde explicaba: “Vamos
a ver; lo que Teófila quiso decir es que los pobres no deberían tener derecho a
usar Twitter, aunque sea gratis”. Y @conchacaballer
subrayaba que “lo peor de Teófila Martínez no es lo de twitter sino el
desprecio a los pobres y ese ‘tanto opinar tanto opinar’ del q está muy harta”. “Que dice Teófila que
no se puede ser pobre y tener Internet, pero que sí se puede ser pobre y votar
al PP”, guaseaba @gerardotc.
Al final, esto del TW le va a salir caro.
21 de agosto de 2013
Ouroboros: Lucha obrera en papel (20/08/2013)
Los grandes sindicatos se han convertido en chatarreros del paro, burócratas de sus huelgas, paseadores de ataúdes y fotógrafos de salón. Uno ya no se los cree desde que sus motines y sus silencios se alternan, se contradicen y salen a subasta; desde que los trabajadores, reducidos a invocación abstracta y barata, son su medio y no su objetivo; desde que zumban alrededor de los partidos y del poder político, y, sobre todo, comen de ellos. Han traicionado su historia, se han aburguesado, han terminado convertidos en empresas de pegatinas y mudanzas, y, ahora, van cayendo en el mismo barro de toda la política. Ni monjes del tajo ni guerrilla del pobre, sólo otro negocio con intereses, prole, enjuagues y bolsillos. Metidos en los ERE falsos y sacando de la formación de los parados dinero para su tabaco, su peluquería o su culto, se han incorporado definitivamente a la decadencia y la sinvergonzonería global que nos asola.
No sé cómo se explicará UGT. Ni la Junta, parte pagadora silenciosa como suele. Igual el sindicato presume de calzas de Robin Hood. Al fin y al cabo, todo es por el bien de los parados. Incluso puede ser más importante para el desempleado el que UGT propague sus homilías y encemente sus barricadas que recibir cursos de madera, mueble y corcho como informa la revista. Trabajo y diálogo social es una publicación efectista pero algo cutre. Mucho mejor la revista Unión, también de UGT. Un lujo de maquetación, infografía y diseño. Veo allí publicidad de formación y orientación con trabajadores trazados en un rosa de granizada, y brazos que rompen cadenas hechas con eslabones de euros. Pero también anuncios del Banco Popular o de aseguradoras. Por el bien de la clase trabajadora se puede aceptar dinero del capitalismo o rebañar de algún cajón público que estaba para otra cosa. Luego, en papel, la lucha obrera queda preciosa. Parece una heladería.
20 de agosto de 2013
Somos Zapping: Arenas, espeto de verano (19/08/2013)
Fantasía en la Audiencia. Sospechosa fue la declaración de Arenas ante Ruz: no estaba nada moreno. O sea, que el no acordarse de cosas ni tener nada que ver con ellas es algo que, paradójicamente, necesita su preparación y quita mucho tiempo de ese agosto crujiente y velero que él solía tener. Arenas sufrió de amnesia, una enfermedad común en los políticos. Otras son la ceguera ante el espejo y el aumento de volumen torácico por corrupción ajena, o sea, sacar pecho con la suciedad de los otros a pesar de la propia. Arenas llegó a la Audiencia Nacional “entre pitos y abucheos”, contaba Canal Sur, que por supuesto abría el informativo con esa noticia, una fantasía casi lúbrica. Cuando Victoria Romero decía que “Luis Bárcenas reconoció en su día la contabilidad B del Partido Popular”, me imaginé algo parecido mencionando que “Francisco Javier Guerrero reconoció en su día la existencia de un fondo de reptiles”. Así, en el primer minuto del informativo, apuntalando su presunción de veracidad, que ya vendrían luego las matizaciones… Pero eso no encajaría en Canal Sur con la misma belleza que el ensartamiento de Arenas, espeto veraniego que aún espera la llama.
De
repente, Zarrías. Paseíllo de Arenas y Cascos por
la Audiencia Nacional, Rubalcaba pidiendo la dimisión de Rajoy, flases del
presidente con sus negaciones evangélicas… Hasta ahí, todo previsible en el
informativo de Canal Sur. Y, de repente… ¡Zarrías! El susto de Zarrías, la cara
ya matasellada políticamente de Zarrías, defendiendo su relación con los hijos
de Ruíz Mateos imputados por los ERE. “Intentar que esas inversiones generaran
actividad económica y empleo, eso es lo que ha hecho Gaspar Zarrías -decía, en
tercera persona loperística-, porque creía que era mi obligación. Y cuando
alguien cumple con su obligación, no tiene la más mínima preocupación”. Y tanto
que generaron actividad económica. Como para asar vacas con ella, por lo menos.
Y asar vacas tampoco es para preocuparse. Ah, Zarrías… Siempre tendrá su hueco
en La Nuestra, como un sevillanista acabado.
Momias
con armiño. Qué calor da la copla en verano, como
si los lunares fueran armiño. Da calor como los capillitas de agosto, con sus
chaquetas y corbatas y chapados, con su banda de música en la solapa para las
vírgenes fareras o cantareras de Andalucía, también folclóricas. Calor de
refajo, calor de corva sudada, calor aumentado por la sensación aceitosa del
refrito televisivo veraniego. Canal Sur tiene copla grabada no ya para un verano,
sino para toda una glaciación. Copla con sus triunfitos, sus momias, sus cachorros,
sus ataúdes como peinadores antiguos; copla de uno en uno, en dúos, en
cuadrillas, en bandos, en troupe; copla con adultos, con niños, con adultos y
niños; con muertos y sin muertos. A veces se unen en las repeticiones del
verano, como muchos trapos por la cara, la copla, los fruncidos, los pasopalios
y los entierros. Como lo de Menuda noche
con Marifé de Triana, que volvieron a poner. Ese roce enfermizo de niños con
viejos o cadáveres… Niños de ahora con Marifé de Triana… Me suena tan raro o
tan inverosímil como niños de ahora con Gento. Salvo si tenemos el pasado como
presente eterno, salvo si hemos asumido vivir en la ceniza. Tonadillera con
niña y Virgen encendida en cera, como ofrenda a las diosas amarillentas de la
copla. Y encima nos anunciaban, en la esquinita, la película Mensajero del futuro. Futuro aquí, donde
todo es estatismo contemplativo y parecemos vivir una larga era egipcia con
ídolos y ritos circulares e inmutables. Qué calor de copla, como de vendarse y
enterrarse ahora junto a sus momias, con resignación de siervos.
#TuitMix: Mis parados, mi dinero (18/08/2013)
La Inmaculada Labor. El dinero de mis parados es mi dinero. Parece un corolario del
mismo concepto de sindicato “de clase”, que les concede como una patria potestad.
La realidad es que los sindicatos tampoco han podido escapar de la decadencia
moral de la política y sus anexos. No sé qué especial pureza o virtud sindical
les iba a librar de la humana debilidad, pero aún se defienden como con un
dogma de la Inmaculada Labor. “UGT se ha quedado con millones de euros
destinados a los parados andaluces y no pasa nada”, decía amargamente @rlchia. @jaimenunezc definía así
la “acción sindical”: “-Se quedan el dinero de formación de parados para hacer
pancartas -Parados de UGT las llevan y protestan por falta de dinero”. Por su parte, @UGT_Andalucia aseguraba
que “no ha desviado fondos de formación” y culpaba a la “caverna mediática”.
Pues “los de la caverna os han fulminao”, que espetaba @frugivo. La caverna y hasta la jueza
Alaya, que sostiene que UGT y CCOO se financiaron con los ERE irregulares. “Lo de UGT no tiene nombre –resumía @antonio_rvega-. Comisiones
ilegales, facturas falsas, líder con casa gratis, comilonas el día que
presentan un ERE, mudanzas de gañote”. “UGT se va
desfigurando lentamente a medida que aparecen detalles en Andalucía. De la PSV
a los ERE. ¿Qué ha pasado con los sindicatos?”, se preguntaba @trecet. “Que se han convertido en
una nueva versión del sindicato vertical”, le respondía @Monsaraz69. O en otro comedero más a
costa de la ira, la necesidad y la ingenuidad de la gente. Aprovecharse de los
débiles a los que se dice defender es depravado. Pero, sobre todo, es eficaz y
rentable. Al menos, aquí.
La secta Guadalinfo. Cuando vi el hashtag #PreparandoDíaDelFracaso
pensé en un lánguido suicidio colectivo, en la crisis o la amargura punzando
las venas de jóvenes de blanco en una silenciosa granja llena de abducidos,
parados y vacas. Pero no, la rara chifladura era de la Red Guadalinfo, ese
invento de la Junta, congelador de innovación, esperanza o resignación en
Internet. @GuadaLupion lo explicaba
así: “Hemos estado #preparandodiadelfracaso
para publicar hoy EL MANIFIESTO: FRACASAR ES BUENO”. ¿Pero qué clase de secta
de emos están formando? Se entiende
que en la Junta lleven 30 años viviendo del fracaso y lo aprecien, pero de ahí
a exaltarlo y hacer de eso la chispa de la vida, me parece de club de bebedores
de lejía. Debe de ser la inversión de todos los valores, no al modo
nietzscheano, sino progre. Fracasar es bueno, hagamos una canción de los
Teleñecos. Estamos tontos ya…
Inteligencia
pepera. Lo del @ppandaluz no es el TW: “Muchas
gracias a los 10.000 seguidores que acabamos de alcanzar por su inteligencia,
paciencia y generosidad”, escribían. ¿Su “inteligencia”? ¿Por seguirlos? A ver
si la inteligencia que se adjudican les lleva a buscar candidato y a hacer oposición
sin parecer un gallinero espantado.
14 de agosto de 2013
Ouroboros: El puño en la ciénaga (13/08/2013)
IU, ya gobernando en Andalucía, ha mantenido la retórica paria-revolucionaria para su feligresía y para captar votos en la abandonada miseria de nuestra tierra, muy propicia para ello, mientras se pegaba al calorcillo del régimen. En el franquismo se hablaba del posibilismo, ese permanecer dentro del sistema por subsistencia, sin señalarse mucho pero combatiéndolo al menos con parábolas o pequeños gestos. IU no ha hecho ni eso. A pesar de los bocados de Alba Doblas en la comisión ERE, IU también se quedó en los cuatro golfos. Sus argumentos para defender el indefendible fondo de reptiles (¡dinero público dado arbitrariamente sin más requisitos ni controles que el capricho de las camarillas del PSOE!) y para atacar a la jueza Alaya han terminado siendo exactamente los mismos que los del PSOE. El “pasar página” de Valderas, páginas en llamas o ensangrentadas, ha sido la ceremonia definitiva del arrastramiento de IU.
Llegará septiembre y un Gobierno andaluz encabezado por Susana Díaz y Diego Valderas parecerá una nueva temporada de Gandía Shore o Gran Hermano. El nivelito intelectual y el abandono moral de la manita en su encantador carrusel. Da igual si el pacto se rompe o no, porque barajar las cartas en otras elecciones nos dejaría el cortijo igual: el bipartito en simbiosis, lealtad por baratijas, sillones por hacer la vista gorda y una acción de gobierno reducida a la cartelería y el milenarismo. Anguita, con corazón hendido machadianamente, se equivocaría pero no se vendía. Me acuerdo mucho de él cuando los de IU-CA levantan orgullosos el puño en la ciénaga.
Somos Zapping: Barenboim no tapa a María del Monte (12/08/2013)
Coros
y danzas. Gibraltar es una muela de juicio contra
el cielo, “una espina clavada en el corazón de los españoles” que decía la
retórica franquista, o quizá sólo un casino flotante con cañones. El caso es
que de vez en cuando se descuaja del mapa y de la niebla y se mete en los ojos
de la política, el sentimentalismo o la teatrería. El Peñón alimenta una especie
de patriotismo de gol de Zarra o de revancha de Francis Drake y la gente se
pone muy cervantina con estas cosas, a lo Federico Trillo. Aunque los llanitos
parezcan ingleses caleteros o españoles que se hacen los zurdos, ellos se
sienten sobre todo gibraltareños. Seguramente porque el Peñón no es una patria
ni un caballo de Troya, sino un negocio; un negocio con velador y ruleta, y eso
sí que produce devoción. Pero aquí siempre parecerá que nos han robado un
Cristo los del pueblo de al lado. Y a lo mejor lo robaron, porque el Tratado de
Utrecht decía sobre el castillo y la ciudad que “dicha propiedad se cede a la
Gran Bretaña sin jurisdicción alguna territorial, y sin comunicación abierta
con la región circunvecina de tierra”. Pero bueno. Ni vamos a declararle la
guerra a Gran Bretaña ni Gibraltar nos va a atacar con monos, así que lo que
queda es este juego entre la diplomacia y Gila que hemos visto en todas las
televisiones. De Gila parece lo que dijo Rajoy, que van a tomar “medidas
aleatorias”. ¿Tirando dados? ¿Lanzando una moneda? A veces uno desearía que nos
invadiera Gran Bretaña. Me imagino a los británicos tomando posesión de la
Junta como de Borneo… El caso es que las televisiones han sacado muchos barcos
de guerra y lanceros de embajada, pero lo fundamental es que los desplantes de
unos y las ganas de borrar titulares de otros están perjudicando a trabajadores
y negocios de la zona, que pasan de jugar al Risk. Pero aún veremos a Margallo
haciendo que espía vestido de lagarterana. Coros y danzas del patriotismo y el
disimulo.
El
pin de Blas Infante. Blas Infante se muere cada
año con menos viudas. Están ya peleadas o aburridas de ese difunto simbólico en
el que se han posado todas las palomas ideológicas también por una lealtad
simbólica o sólo repetitiva, como con una vieja tía que se visita. Personalmente,
creo que Infante dijo más tontadas que otra cosa, aunque quizá sea más
importante pensar en sus objetivos: dignidad, libertad y justicia para un
pueblo castigado. Objetivos que no sé si les importan a todos los que lo han
usado de pin. Veo en las noticias de Canal Sur que Valderas y Maíllo se van a
la carretera de Carmona a zurear a la patria y a su pastor y a defender el
“poder andaluz” atacado por Rajoy y la Troika, que así dicho parecen robots del
Doctor Infierno. Siempre recuerdo que el primer Estatuto establecía como uno de
sus objetivos principales el pleno empleo en Andalucía, ya ven el sarcasmo. Pero
todo es culpa de Rajoy y la Troika, sin duda, no de los que llevan aquí más de
30 años en el poder, los socios actuales
de IU. Esta IU que ahora levanta el puño ante la estatua de Blas Infante, más
atropellado que fusilado, mientras quiere enterrar los ERE rapidito y gobernar con
los administradores históricos de nuestra miseria aunque signifique comer en el
estercolero. Y comerán, porque Maíllo tiene cara de hambre como los poetas en
los cócteles.
Con
la cultura. Lo de Barenboim en verano es un arabesco
de música, dinero y mestizaje y por eso le pega tocar en la Alhambra, que
parece acompañarlo con su propio laúd mojado. Nos lo mostraban para rematar las
noticias, con el preludio del primer acto de Los maestros cantores de Núremberg. Pero lo gracioso fue el rótulo:
“Canal Sur con la Cultura”, con la ce mayúscula inscrita en un círculo, que así
debe de ser más cultura. Todo el tiempo coplas de planchadora y sevillanistas
acecinados; flamenquito de botellón, melenitas llorones y rumbita harta de
rebujito (con toda una cadena, Canal Fiesta Radio, consagrada a ello), y dicen
ahora que están con la cultura. Ya sé que la Junta se gasta mucho dinero en él,
pero Barenboim no da para tapar a María del Monte ni de perfil.
12 de agosto de 2013
#TuitMix: Pasar página o limpiar la era (11/08/2013)
Bichos en el pelo. Diego Valderas, vicepresidente con zurrón, dijo que la jueza
Alaya “no se distingue por su celeridad ni prontitud” mientras “Andalucía necesita pasar página”
con los ERE. Rapidito, que molesta. Curiosas escalas de prioridades y tiempos
las de IU. “En lo que vamos desempolvando los abusos de la Reconquista podemos
ir pasando página a los ERE”, ironizaba @fgtaboada1. “Que ponga de su bolsillo los 1000M € que faltan y estoy dispuesto a
olvidar”, decía @pmartinezlopez.
Pero es que se tergiversaron sus palabras, quiso aclarar luego @DValderasS: “Andalucía necesita ¡YA! pasar esta pág. de corrupción, conociendo
el alcance de responsabilidades políticas y penales. Esa fue la opinión”. Sí.
Ahora “pasar página” y hacer reproches a la jueza significa querer llegar hasta
el fondo. Y las críticas a Alaya son porque la ve con pocas ganas de ello, ¿no?
Valderas la ‘anima’ igual que el consejero De Llera, pero es que IU ya ha hecho
suyos todos los argumentos del PSOE: las imputaciones selectivas, la tardanza,
la indefensión (los que ha desmontado la Audiencia de Sevilla) y hasta la
legalidad de las ayudas, contra lo que sostiene la jueza. ¿Y las prisas? Con ese
“¡YA!” parece pedir que le quiten bichos del pelo, los de la complicidad o
connivencia con la corrupción de sus socios. “El PSOE con altos cargos y los Ruiz Mateos engordan la trama ERE y dice
Valderas que hay que pasar página ¿Tanto hay que arrastrarse ante S [Susana
Díaz]?”, se preguntaba @mario_bilbao.
“Con 116 imputados no se puede pasar página ERE. Colaborar con la jueza y
limpiar la era es lo que procede”, le exhortaba @PacoRau. @Raul_alberola insistía: “Hay
116 razones para seguir investigando los ERE, y 116 razones para que IU rompa
el pacto con el @PSOE”. Pero hay migas del presupuesto, carguitos y
enchufados. Pasar página pronto, seguir así gobernando o figurando sin
sobresaltos ni manchas… Valderas sólo expresó lo que soñaba. Enseguida hubiera
dicho Anguita que había que pasar página con un escándalo así…
Gibraltar
de espantamoscas. “Ay qué
casualidad / ahora una guerra con Gibraltar”, tuiteaba yo al ritmo del Peña y
el Masa. “La gente no respeta ni que estamos en
carnaval (todo el año)”, remataba @FernandoSantia5.
Mientras volvemos a la pérfida Albión y los chistes de Morán sirven con Margallo,
a Rajoy el rifirrafe le funciona de espantamoscas. Los que no dicen nada son
los gobernantes andaluces. Reflexionaba @AbeInfanzon: “¿Se
imaginan que Gibraltar hiciera frontera con Cataluña o las Vascongadas, la que
tendrían liada? Y Griñán, Valderas y Susana en cambio…”. Eso es que van a
mandar a Barenboim a arreglarlo. Por @Susi_Enfurecida sabemos
que están muy liados con la renovación: “Si no fuera por la cara que tiene el
pobre, le daba un carguito”, tuiteaba adjuntando un expresivo vídeo titulado “Juan
Antonio Sánchez con Susana” (búsquenlo en YouTube). Están ellos para guerras
coreanas.
7 de agosto de 2013
Ouroboros: Mapa de agosto (06/08/2013)
Los
políticos perseguidos por pandorgas, por tiburones de plástico, por bicicletas
con helados… No sé si nos dejarán tranquilos en agosto, que es cuando uno se
hunde en la arena de su cuerpo y en los ojos mojados de la sombra. Hacia
septiembre corren presidentes en pelota, acosados por perros en llamas o
piragüistas asesinos; hacia septiembre pasa un barco alto y pesado como una
pirámide maya, igual que toda la política que avanza ahogándose; hacia
septiembre como hacia un río pasan caballos conquistadores de conchas o huidos
del desierto salvaje de nuestra pobreza, como quisiéramos huir todos. Ni
siquiera nos van a dejar flotar en agosto, con la mano en las lágrimas del
mundo y la boca en un racimo de la tarde. En cualquier momento se nos muere un
gobierno, se nos mata un farero, se nos come un pie el fango, se nos cae el
castillo de olas, se nos pierde un niño en la grieta que hay entre las algas y
las madres. Un sol de chapa, una carne de zumo, un agua fenicia, un horizonte
tensado como un arco, y lo mismo nada de eso dura. Igual los políticos lo
desmontan todo y se llevan agosto como un mapa doblado para volver a poner sus
funerales de coronel, su nieve en los ojos, su honor de cornudo, su dinero de muelas
arrancadas al pueblo, su armiño de estupidez sobre sus hombros y nuestras
cabezas. Podrían dejarnos en paz mirar a las muchachas juntas como signos del
zodiaco, a la naturaleza extender su melena mojada, al tiempo parado en una
gota o al sueño hilándose en el ventilador, como cantado por una doña. Un rato
de descanso, que ya ajustaremos cuentas luego.
El
sol teja las azoteas, los árboles han pellizcado la sombra, los gatos se han
hecho broches o llamadores como las lagartijas, las motillos suenan como buques
y los buques suenan como ballenas, el mar viene desde lejos con capa o te
arrastra de cerca como una anaconda, la oscuridad huele a cerezas, la noche
sabe a beso con arena y cocacola, las alacenas guardan relojes de harina, las
camas hacen sargazos para los amantes, en los bares esperan amigos y roqueros
con risa y sándalo, en la playa se derraman acuarios sobre los pechos de las
mujeres. Esto podría ser el descanso, sin ellos, sin los políticos. Pero
sabemos que están ahí, volcando agosto hacia sus fauces. En septiembre, con
olor a borriquillo mojado y a lluvia sobre esparto; quizá en septiembre
ajustaremos cuentas. Con los mentirosos y los canallas y los memos y los
ladrones. Ahora me gustaría descansar, que sólo queden el rumor del mar como de
nudos de agua deshaciéndose, la carne y la naturaleza adornando de islas la
mirada, las estrellas como grillos o los grillos como estrellas por la noche.
Pero sabemos que no es posible el descanso cuando los políticos tiran y llenan
y ensucian todo. Creo que agosto sólo me durará este artículo. Cielos de ala,
luz en gajos, agua peinándose, ojos de muchacha como constelaciones vertidas en
conchas… Los miraré un poco más, antes de que se los lleven con la marea la
realidad y los piratas.
Somos Zapping: Rajoy, Nixon, Chaves, Fígaro (05/08/2013)
Embudos,
pajas y vigas. No sé si Mariano Rajoy me recordó
más a Nixon o a Chaves, envarado de grave dignidad, declarándose recto y
honrado igual que si proclamara un dogma crístico, sin necesidad de explicar ni
rebatir. Rajoy y Chaves, los dos cantando a dúo aquello de la calumnia de El barbero de Sevilla, pidiendo un
juicio de Dios como en Lohengrin, apelando
a la palabrita del Niño Jesús, identificándose con el Estado o la Autonomía, y
hasta atacando a EL MUNDO. Al final, las piezas blancas o negras se enrocan
igual cuando no hay otra defensa. Y se nota que no hay otra defensa cuando se
enrocan así. Cómo explicar lo inexplicable, cómo excusar lo inexcusable... Demasiados
hechos no aclarados. A Rajoy le hicieron todas las preguntas que no podía
contestar, simplemente. En ese nivel de defensa lo que se pide es un acto de fe
y la gente no está para esas cosas de pastorcillos. Bueno, salvo en Andalucía,
donde la política siempre ha sido iglesia. La explicación de Rajoy “no se la
traga nadie”, decía Valderas en las noticias de Canal Sur. Las de Griñán y el PSOE
andaluz sobre la gigantesca chorizada de los ERE y el fondo de reptiles, sí parece que son más fáciles de tragar para ciertos
gañotes entrenados. Canal Sur sacaba al día siguiente de la comparecencia los
titulares del New York Times, al PSOE nacional pidiendo una comisión de
investigación y al de aquí exigiendo explicaciones a Arenas. Embudos, pajas y
vigas, así hacen la barraca de la política. Escandalizados por la financiación
ilegal de los papeles de Bárcenas y ciegos ante las mordidas de Mercasevilla o
las ayudas públicas a capricho para amigotes y churreros. Si eso de la
“credibilidad moral” que tanto se dicen unos a otros en las tribunas fuera realmente
exigible, nos quedaríamos con los ujieres, los barrenderos y a lo mejor dos o
tres ingenuos, melancólicos o despistados. Mal está la cosa. Que podamos pensar
en Rajoy y Chaves como ejemplo de vidas paralelas debe de ser sin duda un signo
del fin de los tiempos.
Las bodas de Fígaro. A Griñán le
gusta Verdi, que siempre compuso para organillo con mono, y aun así va de
melómano. Susana Díaz, musical y académicamente, creo que se acerca más a tuno
viejo, pero eso aquí no importa porque seguro que Barenboim le encuentra
enseguida la sensibilidad como le encontró a Chaves la altura política y humanista
de un gigante, recuerden. Es lírico que sea Barenboim quien le dé la entrada a
Susana Díaz en su presidencia de la Junta como a un fagot, porque eso ha sido su
reunión con el maestro, su debut como presidenta in péctore que Canal Sur nos
traía con fanfarrias. Barenboim en manga corta, sus músicos con el arco
deshilachado de la juventud y la inocencia, en una especie de balneario sinfónico
contra el mal y las guerras; y al lado el presidente de la Junta igual que un
mecenas genovés dejándose adular. Todo esto es un icono institucional veraniego
equivalente a aquel baño escurrido de Ana Obregón. Que en vez de Griñán esté
ahí Susana, preguntando por esos pitos retorcidos que diría Paco Gandía, mientras
Barenboim le hace la pelota y le explica que las guitarras gordas se llaman en
realidad contrabajos, es toda una coronación digna de aquella misa de Mozart. Barenboim
la hará sentir diva, o musa, como si hubiera inspirado el Concierto para violín de Berg, y así quedará ungida. Y ya para el
congreso en que tome el mando del PSOE andaluz, Barenboim le dejará saludos
arpegiados saliendo de una tarta, como a Griñán. Yo me he acordado de la
Susanna de Las bodas de Fígaro, una
buena lianta. “Oh Susanna, Susanna,
quanta pena mi costi”, se quejaba su
prometido. Me imagino a los andaluces en ese recitativo y la posterior aria, Aprite un po' quegli'
occhi, “Abrid un poco los ojos”. Susana ya ha
pasado por el fuego de los violines, ya es presidenta. “Che mai sarà?”, que se
suele cantar en los finales de acto. ¿Qué pasará? ¿Cómo terminará la historia?
“Vieni, cara Susanna, finiscimi l'istoria!”, le pedía la condesa. “È già
finita”, le contestaba Susanna. Sí, ya ha terminado. Casi antes de empezar.
5 de agosto de 2013
#TuitMix: Tango de Bárcenas y los ERE (04/08/2013)
![]() |
Foto de @LimonesAG |
Basura para todos. Habrá que decirles a los playeros y a los políticos que no se
peleen más, que hay basura para todos. Rajoy inauguraba agosto con cara de
muerto en una hamaca y pedía de nuevo fe, pero sin aclarar ni contestar nada (diría
que no respondió a las 20 preguntas de Rosa Díez no por pereza ni irritación,
sino simplemente porque no podía). Hasta los GAL llegó el paroxismo, mientras
en TW echaban a pelear o a bailar un tango a Bárcenas y los ERE. “Manda huevos
que el PSOE hable de moralidad con los ERE andaluces en su saca”, decía @SediciFolie. “Cuando
habláis de los ERE se os pone dura, porque pensáis que un clavo saca otro clavo”,
comentaba @Ibarzabal_. Pero @Bribon1970 proponía cínicamente la
solución perfecta: “El PSOE no vuelve a preguntar ni mencionar a Bárcenas y el
PP hace lo propio con los ERE. Transparencia, ya sabéis...”. Pero no sólo se
trataba de Rajoy y Rubalcaba en su enfrentamiento púnico. También otros
transparentaban sus querencias o guardaban sus vergüenzas. “Cayo Lara dibuja un
completo mapa de la corrupción autonómica... menos en Andalucía, claro. La
izquierda plural”, apuntaba con tino @trecet.
@jufecampe aseguraba que “escuchar hablar
a Durán i Lleida sobre corrupción produce monstruos”, y yo pensé que más o
menos igual que cuando lo hace su jefe, @DValderasS.
“Rajoy obligado a explicarse y decir verdad. Lo denunciado por Bárcenas es muy
gordo: Financiación ilegal, corrupción política...sobres”, escribía con
gravedad el vicepresidente florero que sostiene a un PSOE andaluz pringado hasta
las trancas. Pero para saber si ganan Bárcenas o los ERE, un debate no sirve.
Son más útiles y plegadizas las encuestas. “El PSOE,
que está mal, le saca en Andalucía 7 puntos al PP. El caso ERE no puede tapar
el caso Bárcenas”, concluía satisfecho @JRomanOrozco. Le respondía
@Yorcluni:
“Ése es el espíritu, compañero. Su mierda huele peor que la nuestra. Hemos
ganao. :-)”. Esto sí que merece un #findelacita.
From lost to the river. Descacharrantes
los esfuerzos de @RecioManolo
para hacer llegar a la prensa extranjera la corrupción del PP. “Rajoy's presumption of innocence:
in Spain one is considered innocent until proven not being a Popular Party
militant @cnnbrk @Reuters”. “Who is going to be the next
President of the Spanish Government? #SMS @BBCBreaking @cnnbrk @euronews @lemondefr @Reuters @nytimes”. @Pabol_ le respondía: “Pero si está usted hasta las orejas de mierda! "Until
the ears of shit", para que me entienda”. Pero
bueno, ya se sabe: from lost to the river…
Los
que no hicieron nada. @_susanadiaz no tuitea desde el 25 de
julio. Debe de andar muy ocupada en la mudanza de toda la renovación. Pero el
nacional-susanismo no para en TW. @AmparoRubiales escribía
en su honor: “Los políticos que hicieron la Transición dejan paso a los jóvenes”.
Sí, a los jóvenes que no hicieron nada.
1 de agosto de 2013
Ouroboros: La mejor (30/07/2013)
Tienen
que ver la serie Black mirror, sobre
todo ese episodio en que un dibujo animado opta a ser primer ministro. Zapatero
afirmaba en pantuflas que cualquiera puede ser presidente y se confirmó en él
mismo y luego, para nuestra desgracia, también en Rajoy, especie de fantasma
escocés. Pero qué vamos a decir en Andalucía, donde tuvimos a Chaves. Los
mejores candidatos llevarán siempre a un mejor gobierno, piensa Will McAvoy, el
periodista ejemplar y cargante de The
newsroom. Elegir a los mejores... Pero a los candidatos nos los imponen los
aparatos, las majorettes de partido, los mantenidos que pían en el nido, la paz
de los clanes o un papa de la sigla que se muere en su silla o su orinal. Sí,
los mejores harían un mejor gobierno. Aunque estamos considerando que el
objetivo es gobernar, proporcionar a los ciudadanos el mayor grado de bienestar,
seguridad y libertad que sea posible. Es esa premisa, que damos por supuesta,
la que no se cumple en Andalucía. Por eso aquí no buscan a los mejores. Buscan
otra cosa.
Susana
Díaz va a llegar a presidenta sin más que rodar por la colina del partido como
una bola de nieve que ha ido acumulando dípticos municipales, micrófonos de
diferente altura, cojines parlamentarios y un rato de consejería mefistofélica.
Nos equivocamos al preguntarnos cuáles son sus méritos para llegar ahí, cuando
el mérito consiste precisamente en haber llegado. Subir en los castillos de la
partitocracia, llenos de mazmorras, comensales con daga y muertos en canal; aprender
cómo hacer que la máquina no se pare, que la colmena siga alimentada y a salvo.
Susana Díaz no ha sido elegida para gobernar, cosa que aquí nunca ha hecho
falta. La inercia, los prejuicios y los eslóganes simplones se encargan de
mantener un metabolismo político mínimo, algo que los andaluces no parecen
notar. Mientras, las verdaderas energías se enfocan en el partido.
Susana Díaz
ha sido elegida para eso. Para servir al partido desde la Junta. Si no, no se
entiende nada. Ella misma ha revelado la auténtica naturaleza de su misión, en
una torpeza sin duda fruto del engreimiento, al asegurar que fortalecerá la
cohesión del partido desde “las primeras decisiones” que tome como presidenta. Nada
nuevo eso de unir lo público con lo partidista, aunque dicho tan clarito choca.
Y significa que el gobierno de la renovación, por supuesto, no buscará la
excelencia ni sacarnos de la ciénaga, sino contentar cuotas y familias, esa
pitanza del poder que huele a lonja. La colección de memeces, infantilismos,
vacuidades, flipes y topicazos que ha esparcido Susana Díaz estas semanas ha
sido vergonzosa. Para mí, incompatible con presidir un gobierno. Susana Díaz
tendría poco futuro en cualquier sitio en que se exigiera a un gobernante ganas
y capacidad de gobernar. Sin embargo, ella sólo tendrá que gestionar lo público
para su partido y aventar propaganda y migajones al pueblo. Ha sido entrenada
para eso como una ninja. Puede que sí sea la mejor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
